Las instalaciones fronterizas de control sanitario de mercancías del Puerto de Algeciras fueron construidas en el año 1996 según la normativa europea para este tipo de instalaciones, siendo el único Puerto de España que en función de sus tráficos y horarios se cataloga como de Primera Categoría y tiene autorización de la Unión Europea para realizar importaciones y exportaciones de todo tipo de productos y de animales vivos, ungulados, équidos y otros animales.

El incremento del tráfico de mercancías con requerimiento de inspección en los últimos años, la puesta en marcha del Plan de Medidas para la Mejora de los Servicios de Sanidad Exterior, aprobado por el Consejo de Ministros en el año 2006, que ha supuesto un aumento de la plantilla de los Servicios de Inspección en Frontera ubicados en el PCF, y el objetivo de la APBA de proporcionar las instalaciones adecuadas para agilizar los trámites necesarios para el tráfico de mercancías, determinaron la necesidad de acometer una ampliación de las instalaciones de inspección en frontera.
Nuevas Instalaciones para POAHC
Dedicadas exclusivamente a la Inspección denominada POAHC (Productos de Origen Animal Consumo Humano).
Las nuevas instalaciones tienen dos funciones básicas: la principal, y la que determina la organización del edificio, que es la función del PIF para la inspección de productos de origen animal (HC) y, por otro lado, albergar las dependencias del Área de Sanidad cuyas funciones son ajenas a la inspección de los productos.
El nuevo edificio, que cuenta con una superficie total de 5.100 m2, ofrece un diseño en cuatro partes:
- Zona de operaciones para inspecciones de productos de origen animal, con quince muelles de descarga de camiones y seis cámaras frigoríficas.
- Salas de inspección de Sanidad Exterior y SOIVRE y laboratorios para toma de muestras.
- Vestuarios para Sanidad Exterior, SOIVRE y Entidad Gestora.
- Zona administrativa para Jefatura de PCF, Sanidad Exterior, SOIVRE, Entidad Gestora y Operadores Económicos.
Anexo al nuevo edificio, se encuentran las dependencias del Área de Sanidad para sus funciones de vacunación internacional, estupefacientes y sanidad pública, dotada de oficinas, laboratorios y zonas de atención al público. Asimismo, la planta sótano está dotada de aparcamiento de vehículos oficiales, custodia de estupefacientes y servicios auxiliares.
Instalaciones RAH, PCF Fito, Soivre y PCF NHC
Actualmente y como consecuencia de la remodelación de las instalaciones antiguas, ubicadas en el edificio inicial, donde tienen lugar las inspecciones correspondientes a Productos de Origen Animal NHC, RAH, los de Origen Vegetal para Consumo Humano y PDI, dan lugar a que las instalaciones de inspección actualmente en servicio tengan la siguiente distribución:
- Edificio Administrativo, cuenta con una superficie Total de 924 m2, donde en su planta baja se ubican las oficinas de Aduanas, y en la planta superior se ubican el Resguardo Fiscal, y las oficinas de Sanidad Animal, y Sanidad Vegetal.
- Zona de Operaciones, con una superficie de 1.066 m2, donde tienen lugar las inspecciones de productos de origen vegetal HC, origen animal NHC, PDI y RAH, estando dotadas de:
- Zona de operaciones con quince muelles de descarga de camiones con planchas de 10 tm. de carga.
- Existen tres cámaras de temperatura ambiente, tres de refrigeración y dos de congelación.
- Despachos y salas de inspección para los servicios de Sanidad Exterior, Sanidad Vegetal, Sanidad Animal y SOIVRE.
- Módulo de inspección de animales vivos de 584 m2, homologado para la inspección de ungulados, équidos y otros animales, que cuenta con sala de inspección y laboratorio para toma de muestras, junto con 19 boxes (2 parideras, 8 dobles de aislamiento y 9 para inspección inmediata) así como muelles de descarga para los diferentes tipos de animales de 101 m2 y área de espera con sombra de 133 m2.
Dentro del ámbito de estas instalaciones está ubicado el aparcamiento de camiones que cuenta con un total de 60 plazas, y una báscula para el pesaje de los mismos. El acceso de camiones y contenedores está controlado mediante sistemas OCR de lectura de matrículas y cuenta con pórticos de detección de mercancías radiactivas integrado en la iniciativa Megaports.
Instalación de Inspección de Productos Industriales
Se encuentra en una nave cercana al PCF, y con una superficie de unos 1.700 m2, que cuenta con 8 muelles de descarga, para la inspección de Productos Industriales, donde tanto el Soivre como Aduanas realizan la inspección física de los productos Industriales como son componentes para la industria de automoción, textiles, material eléctrico, juguetes etc., verificando la calidad y el cumplimiento de la normativa europea.
Iniciativa CSI y Megaports
En el Tinglado anexo al PCF, existe una zona destinada al CSI (Container Security Iniciative), iniciativa del Gobierno de los Estados Unidos que establece un sistema de análisis de riesgos del tráfico de contenedores que tengan destino EE.UU.
Cuenta con un equipo escáner que permite la identificación, verificación y control, mediante inspección no intrusiva, de los contenedores que entrañen un alto riesgo en materia de seguridad nacional. Este equipo de inspección no intrusiva se utiliza también para el control y análisis de los camiones y contenedores que decida la Aduana.
Asimismo, se desarrolla la iniciativa Megaports, liderada por el Departamento de Energía de los Estados Unidos, que pretende la detección de material radiactivo o nuclear en aquellos camiones o contenedores que transiten por el Puerto de Algeciras.
Existen portales de la iniciativa Megaports para la detección de sustancias radiactivas en las puertas de las terminales de contenedores, en el acceso al Tinglado, donde se encuentra ubicado el equipo escáner, y en el acceso a la zona de operaciones del PCF.
Puesto de Control Fronterizo
Muelle Juan Carlos I, s/n
11201 Algeciras
Jefatura: +34 956 98 90 74
+34 956 63 21 55
Entidad Gestora (Docks): +34 956 63 17 36
pifalgeciras@docks.es
Sanidad Animal
Puesto de Control Fronterizo, Muelle Juan Carlos I, s/n
11201 Algeciras
+34 956 98 90 88/49
+34 956 63 21 55
sanimal.algeciras.cadiz@correo.gob.es
Sanidad Vegetal
Puesto de Control Fronterizo, Muelle Juan Carlos I, s/n
11201 Algeciras
+34 956 98 90 88/49
+34 956 63 21 55
svegetal.cadiz.algeciras@seap.minhap.es
Sanidad Exterior
Puesto de Control Fronterizo, Muelle Juan Carlos I, s/n
11201 Algeciras
+34 956 98 90 70
sanidad_exterior.algeciras@seap.minhap.es
Soivre
Puesto de Control Fronterizo, Muelle Juan Carlos I, s/n
11201 Algeciras
+34 956 58 74 24
+34 956 63 19 81
algeciras.dp@comercio.mineco.es