06/11/2009

Un jurado internacional ha seleccionado al Puerto de Algeciras entre los 7 finalistas de la I edición del Premio de Integración Social de los enclaves portuarios convocado por la Organización Europea de Puertos (ESPO). Al premio optaban una treintena de puertos, entre ellos Rotterdam, Londres, Barcelona, Amberes, Marsella, Dublín, Dover, Génova, Estocolmo y Gijón, puerto éste último que ha recibido el primer premio. 

El proyecto presentado recoge las actuaciones puerto-ciudad ejecutadas por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) en los extremos norte y sur del puerto, entre las que destacan el Paseo de Cornisa y el Parque del Centenario, ambas culminadas entre 2006 y 2007, respectivamente, con motivo del Centenario de la Junta de Obras del Puerto, tras una importante inversión que contó además con la implicación de empresas de la comunidad portuaria, como Dramar Andalucía, Acciona, Dragados y Flota Proyectos Singulares, Maersk, Cepsa o FRS.

Paseo de Cornia

 En el extremo Norte, la APBA ejecutó un proyecto de carácter muy urbano, el Paseo de Cornisa, adecuando unos terrenos de 17.000 metros cuadrados que venían siendo utilizados por los ciudadanos como paseo peatonal desde el centro de la ciudad hasta la Playa del Rinconcillo y que además acoge áreas de juego para niños y zona de fitness.

En el  Sur, la actuación se localiza en una zona natural, abierta al Estrecho de Gibraltar y dentro del Parque Natural, como es la meseta de la Punta de San García, terrenos adquiridos en 1980 por la APBA para desarrollar desde allí sus futuras ampliaciones portuarias. Un tercio de esa superficie era terreno municipal, y el resto un área administrada por la institución portuaria desde entonces y en la que finalmente la APBA renunció al desarrollo de las infraestructuras portuarias inicialmente previstas, manteniéndose virgen y protegido del desarrollo urbanístico. De esta forma, las 10 hectáreas del Parque del Centenario forman ya parte de los destinos de ocio y esparcimiento de los algecireños gracias a la recuperación de senderos, plantación de árboles y arbustos autóctonos, la restauración de las ruinas del fuerte de San García del siglo XVIII y el búnker del siglo XX, así como la creación de una torre-mirador en el mismo lugar donde se situaba la antigua torre-almenara, entre otras actuaciones.

El proyecto finalista recoge sólo dos de las actuaciones puerto-ciudad ejecutadas por la APBA en colaboración con el Ayuntamiento de Algeciras en los últimos años. Sin embargo, los proyectos en la comarca se remontan a los años 90 con la ejecución de las primeras obras, algunas tan destacadas como el desdoble completo de la carretera del Rinconcillo desde la rotonda del Ave María hasta el Acceso Norte en 1995; la propia rotonda del Ave María, también en 1995; la del varadero en 1998; o la construcción del Paseo Marítimo de Getares en 1994, entre otros. Más recientes son actuaciones en Algeciras como el Parque de la Conferencia, la rotonda del mismo nombre, la Exposición “La Ciudad y el Puerto Bahía de Algeciras 100 años de Historia” y las actuaciones entorno a ella (carril bici, Mirador del Saladillo, parque infantil,...).